CreeSer
Antecedentes Institucionales
El Centro de Rehabilitación CreeSer surge como respuesta a la necesidad de atender de forma sistemática e integral a personas con problemas de alcoholismo y drogadicción de la Parroquia San Pedro Mártir y Colonias aledañas, siendo el grupo de Barrios Unidos en Cristo, de la misma Parroquia, el primer servicio que los fundadores ofrecen para contrarrestar la realidad de vandalismo y adicción propia de la región.
El grupo de Barrios Unidos en Cristo trabajó intensamente durante dos años, en los cuales se promovieron actividades de prevención, concientización y atención a jóvenes y adultos inmersos en la problemática adictiva.
Las principales actividades consistieron en retiros, charlas, cursos, talleres, predicas, tocadas, barriadas, visitas al penal y obras de teatro, actividades todas realizadas en las calles y dirigidas principalmente a las pandillas y sus familias.
Durante la trayectoria y desarrollo de este grupo Parroquial, se pudo constatar la necesidad de brindar una formación sistemática e integral, así como posibilitar la rehabilitación a todos aquellos resueltos a un cambio, pero inmersos en un círculo vicioso que dificultaba grandemente una superación personal. Así mismo, se observó continuamente las dificultades enfrentadas por aquellas personas decididas a iniciar un proceso de rehabilitación, para tener acceso a un lugar digno y adecuado a sus posibilidades económicas, por lo que después de 2 años de trabajo Parroquial, se ideó un Proyecto para atender la rehabilitación y formación integral de personas afectadas por el alcoholismo y drogadicción.
De esta manera, el 21 de febrero de 2015, inician las actividades del Centro de Formación, Prevención y Rehabilitación CreeSer con la finalidad de constituir una Asociación Civil que atendiera las necesidades de las colonias cercanas a las instalaciones en cuanto a prevención, formación y rehabilitación y el 15 de agosto del mismo año, se constituye legalmente como Centro de Rehabilitación CreeSer, A.C. con la finalidad ya concreta de brindar el servicio de rehabilitación a varones afectados por el alcoholismo y drogadicción mediante un Programa Formativo basado en el Modelo de las Comunidades Terapéuticas.
Presentamos nuestra Organización Institucional: